Etiqueta: Genética

El enigma del coronavirus: por qué unos lo sufren tanto y otros tan poco
El SARS-CoV-2 es un ejemplo extremo del misterio de la infección: puede matar a algunos y pasar desapercibido para otros. Explicamos los factores que influyen en el riesgo de cada persona, desde la edad y la inmunidad hasta la genética y el ambiente, pasando por la carga viral y el gran cajón de las patologías previas.

‘La llegada’: ¿pensamos como hablamos?
La película ‘La llegada’ estaba nominada a ocho Oscar pero solo se llevó uno, el de montaje de sonido. Su protagonista es, precisamente (pero no solo), la comunicación.

Crispr: el sueño de editar el libro de la vida
Los biólogos llevan años deseando reescribir a su gusto el mensaje genético del ADN, pero las herramientas disponibles hasta hace poco eran caras y farragosas. Ahora, unas tijeras llamadas CRISPR/Cas9 permiten hacerlo de forma tan sencilla que prometen revolucionar la terapia génica. Hay quienes ya han probado a rediseñar embriones humanos a la carta, pero la nueva técnica no está exenta de riesgos, tanto técnicos como éticos. A pesar de ello, la revista Science acaba de elegirla como el avance científico más importante del año.

Nuevos y mejores humanos
Una muestra recoge ejemplos de innovación tecnológica que pueden y podrán mejorar las capacidades del ser humano. Las posibilidades son muchas, como lo son las preguntas que nos hace plantearnos.

Tres «padres» y ningún dilema
El gobierno británico ha autorizado un tratamiento de reproducción in vitro que evitaría la transmisión de enfermedades mitocondriales en seres humanos. Estas patologías son poco frecuentes, uno de cada 6500 nacimientos, pero graves o muy graves, y la técnica genética que le permitiría a un bebé nacer sano es particularmente curiosa ya que utiliza el material genético de tres ‘padres’ o, mejor dicho, dos madres y un padre. ¿Algo que objetar?