
«Los fármacos psicobióticos ya no son ciencia ficción»
No ha cumplido treinta años y ya tiene su propio laboratorio en el Instituto de Tecnología de California. Elaine Hsiao estudia cómo las bacterias del intestino interaccionan con el cerebro y qué papel desempeñan en el desarrollo del autismo.

¿Azúcar o sacarina? Datos y dudas
El azúcar lleva cuatro calorías por gramo y los edulcorantes artificiales ninguna. Pero investigaciones recientes apuntan a que quizás, al pedir la bebida con sacarina, le está usted haciendo un flaco favor a su dieta, al microbioma (conjunto de microorganismos) y, de paso, alimentando sus posibilidades de desarrollar obesidad y diabetes. Eso sí: estos estudios, por el momento, son aún contradictorios.
Seis reacciones (incontrolables) del cuerpo humano
Hay situaciones en las que el cuerpo se nos va de las manos y reacciona sin que tengamos ningún tipo de control sobre él. Estas reacciones nos pillan por sorpresa, y nos trasladan a un mundo maravilloso donde, sin embargo, todo tiene explicación. Esto es lo que dice la ciencia sobre seis reacciones comunes mas igualmente fascinantes.

La última locura americana: ‘detox’ íntimo
Los baños de vapor vaginales son una creciente moda en Estados Unidos. Sus defensores aseguran tienen numerosos efectos beneficiosos. ¿Pero cuánto hay de cierto en ello?

Por qué los humanos nos ponemos colorados (y el temor a sonrojarse)
Varias teorías tratan de explicar la causa del rubor facial, expresión humana imposible de fingir y sin equivalente en otros animales. Algunas personas desarrollan tal fobia a ponerse coloradas que les condiciona la vida; pero tiene tratamiento (quirúrgico).

El patético destino de la hormiga zombi y otras historias de neuroparásitos
Saltamontes que saltan a charcas para ahogarse, peces que bailan con la intención de ser cazados, ratas atraídas por la orina de gato… La neuroparasitología estudia qué mecanismos utiliza un parásito para dominar los circuitos cerebrales de su víctima y transformar su comportamiento en un guion de zombis. Como en la película del cineasta La noche de los muertos vivientes, puede que ni los humanos sean inmunes.

¿Existe la fórmula perfecta para encontrar el amor en internet?
Buscar pareja puede resultar costoso en tiempo, dinero y ánimo. Como alternativa a conocer al amigo de un amigo, millones de personas navegan por la red buscando su alma gemela. Las empresas de citas on line presumen de ser más eficientes que el ligue clásico gracias a su infalible “método científico de emparejamiento”, pero los algoritmos de estas páginas aún tienen mucho que aprender.

Cómo crear vida multicelular en 60 días
Un experimento replica la unión de células para formar un organismo.

‘Cucharéame otra vez’
Lingüistas y pedagogos apuestan por un aprendizaje incidental: defienden que el uso de una nueva lengua no puede detenerse cuando llegas a casa. Debe ser una actividad más en la vida diaria.